domingo, 28 de diciembre de 2014

QUÉ ME DEJÓ EL AÑO 2014

¿Qué me dejo de negativo el 2014?

-Un año sin empleo profesional. Una trunca contratación de trabajo a medio año. Una estafa por Internet de una oferta falsa de trabajo. Entro a formar parte de los millones de desempleados en mi país orillados a buscar opción, los más en la delincuencia, los menos en la economía informal perseguida por un gobierno incongruente e incapaz de fomentar y crear fuentes de empleo.
-Devastación consecuente económica personal. Con su más triste consecuencia mi s hijas teniendo que trabajar, ante mi imposibilidad no voluntaria de no poderles sostener estudios. Mi hijo a punto de perder el año escolar.
-Mi ilusión de editar libros se fue a tierra, edite un libro de poemas y un cuento por Internet  sin que nadie los adquiriera, constato que no es sólo que en mi país poco se lee sino que a nadie interesa lo que escribe un desconocido “Como si la fama o el nombre fuese garantía de un buen libro”. Una gran desilusión personal de que mis libros no interesaran ser adquiridos o bajados económicamente,  para ser leídos,  salvo claro lo escrito en Internet sin costo, mientras sea gratis, entonces  si se tiene la curiosidad de leerlos, sucediendo lo mismo que a la música. Consecuencia sigo escribiendo pero sólo para mí, y cada vez menos motivado, aunque siempre comparto algo de lo que escribo.
- Un año en que se derrama la cloaca de la corrupción existente en el país, estalla en la masacre perpetrada por la asociación existente  del estado con delincuencia organizada, contra de 43 jóvenes normalistas, revienta un grano podrido de los muchos que cunden al país, en la ciudad de Iguala. Despierta la conciencia de todos los mexicanos sobre la clase de ratas que nos gobiernan y administran a la nación, coludidos la saquean hasta tenerla en la crisis en que nos encontramos, social  y económica, con millones en pobreza extrema,   solapando a  una delincuencia organizada operando a sus anchas, en sociedad con una clase política gobernante corrupta, endeudando y saqueando al país, ambos sectores se enriquecen insultante mente protegidos por un sistema donde impera la impunidad. Ayotzinapa es el límite, el despertar del “Ya Basta” “Hasta aquí”, no más partidos políticos, Presidente, Gobernadores, Presidentes municipales, Jueces,  corruptos, enriqueciéndose ilícitamente, poniéndose ellos sus sueldos estratosféricos, de burla al pueblo, no sólo no les es suficiente, sino su ambición sin límite robándose el erario público, el dinero de los contribuyentes, con falsas donaciones,  tráfico de influencias, “obras apócrifas o elevando sus presupuestos”  “conflictos de intereses” etc… son varios los tentáculos del pulpo de la corrupción, que serán mutilados porque “YA BASTA”…No nos vamos a dejar somos millones que a partir de Ayotzinapa  ondeamos esta bandera.
- Lamentablemente el año se lleva cuatro grandes creativos que admire y que brindaron a todos su creatividad a raudales y nos la dejaron para disfrutarlas en la posteridad:


1) JUAN GELMAN (POETA, ESCRITOR)
Epitafio
Un pájaro vivía en mí.
Una flor viajaba en mi sangre.
Mi corazón era un violín.

Quise o no quise. Pero a veces
me quisieron. También a mí
me alegraban: la primavera,
las manos juntas, lo feliz.

¡Digo que el hombre debe serlo!
Aquí yace un pájaro.
Una flor.
Un violín.


2) JOSÉ EMILIO PACHECO (POETA, ESCRITOR)
Ecuación de primer grado con una incógnita

En el último río
de la ciudad, por error
o incongruencia fantasmagórica, vi
de repente un pez casi muerto. Boqueaba
envenenado por el agua inmunda, letal
como el aire nuestro. Qué frenesí
el de sus labios redondos,
el cero móvil de su boca.
Tal vez la nada
o la palabra inexpresable,
la última voz
de la naturaleza en el valle.
Para él no había salvación
sino escoger entre dos formas de asfixia.
Y no me deja en paz la doble agonía,
el suplicio del agua y su habitante.
Su mirada doliente en mí,
su voluntad de ser escuchado,
su irrevocable sentencia.
Nunca sabré lo que intentaba decirme
el pez sin voz que sólo hablaba el idioma
omnipotente de nuestra madre la muerte.


3) ROBIN WILLIAMS (ACTOR)
PELÍCULAS  INOLVIDABLES: “MRS  DOUBTFIRE (PAPÁ POR SIEMPRE) La he visto con mis hijos  muchas veces y siempre hemos reído como la primera vez. “LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS” “PAT ADAMS” “GOOD WILL HUNTING (MENTE INDOMABLE)” Como actor de comedia y de drama fue excepcional.
4) ROBERTO GÓMEZ BOLAÑOS”CHESPIRITO” “EL CHAVO DEL OCHO”  “LOS CAQUITOS” “DON CHAPATÍN” ETC.  Una gran creatividad como escritor, y actor, creo personajes que hicieron felices a todos los niños de Latinoamérica, y fue apreciado y querido en México y toda América Latina por ello.


¿Qué me deja de positivo el año?

- El tener a mi lado, en mi despertar diario, al amor de mi vida, la mujer más maravillosa que pudo Dios juntar en mi destino y compensar con creces lo sufrido… mi Lourdes, mi compañera de mis penas y mis risas, mi cómplice en el amor, somos un dúo que lo hemos aprisionado en un solo corazón.

-Tres hijos maravillosos que pese a la adversidad, de la cual soy culpable, no sólo están saliendo adelante por ellos mismos, sino lo principal para mí, "No han dejado de quererme”. Soy un padre “orgullosísimo” de mis retoños.

-Un humilde empleo a finales de año de “Valet Parking” que me ha hecho aprender mucho, escribirlo me llevaría muchas hojas y tiempo por ahora me lo guardo. Sólo puedo decirles a mis hijos que es un trabajo digno, lo indigno no va conmigo. Y no pago impuestos para seguir manteniendo ladrones.


- A raíz de todo lo acontecido en el año, me deja una frase muy dicha por mi padre “QUÍTATE QUE AHÍ TE VOY”… para lo que siga del resto de mi vida.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario